22 2226095
+56 9 93640213
Materiales:
Clase 1:
Papel hilado, lápices, tijeras, pegamento.
Clase 2:
Papel hilado, lápices, tijeras, pegamento, acrílicos, pinceles, etc.
Clase 3:
Papel hilado, lápices, tijeras, pegamento, acrílicos, pinceles, etc.
Clase 4:
Papel hilado, acrílicos, pinceles, etc.
Clase 5:
Papel hilado, lápices pasteles, lápiz mina, etc.
Clase 6:
Papel hilado, lápices pasteles, lápiz mina, etc.
Clase 7:
Papel couché de alto gramaje, acrílicos, acuarelas, plumones, etc.
Clase 8:
Papel couché, de alto gramaje, acrílicos, acuarelas, plumones, etc.
Clase 9:
Papel hilado, lápices.
Clase 10:
Cartón entelado, lápices, acrílicos, pinceles.
Clase 11:
Cartón entelado, lápices, acrílicos, pinceles, cartón forrado, plumones, tijeras, pegamento, cinta doble faz, etc.
Clase 12:
Obras para la exposición.
Actividades:
Clase 1: Introducción al Surrealismo. Proyección de un PPT sobre artistas y obras. Comienza la creación de un personaje surreal.
Clase 2: Creación colectiva de un mundo surrealista en papel y técnica mixta (hábitat de los personajes creados).
Clase 3: Creación colectiva de un mundo surrealista.
Clase 4: Cierre del Surrealismo. En círculo cada niño cuenta un sueño y luego lo escribe en un papel, cada participante elige un papel, y representa el sueño, mediante una pintura con acrílicos.
Clase 5: Introducción al Expresionismo. Proyección de presentación en Power Point sobre obras y conceptos claves. Representación de un sentimiento mediante una pintura, utilizando lápices pasteles.
Clase 6: Representación de un sentimiento, tomando en cuenta los aspectos del expresionismo, utilizando la técnica de lápices pasteles.
Clase 7: Expresionismo Abstracto. Proyección de un video de Bruce Riley, sobre la creación de pinturas sobre resina. Realización colectiva de un mural, utilizando acrílicos y otras pinturas.
Clase 8: Realización colectiva de un mural, utilizando distintas pinturas.
Clase 9: Arte Pop. Presentación en Power Point sobre los principales conceptos, obras y exponentes del Pop. Análisis de diferencias y semejanzas con los dibujos animados actuales. Creación de un personaje con súper poderes.
Clase 10: Elaboración de un personaje con súper poderes, sobre un cartón entelado, utilizando acrílicos.
Clase 11: Finalización de construcción de un personaje, Creación colectiva de una composición con las pinturas de cada personaje con súper poderes, creando viñetas del Arte Pop.
Clase 12: Exposición final. Análisis y apreciación del curso en conjunto con los padres de los niños del taller. Cierre del trimestre.
Planificación clase a clase

¡Despierta el color!
